martes, 3 de diciembre de 2019

5º y 6º Jugamos a Rugby

Estas semanas estamos practicando Rugby. En una de las sesiones de educación física, realizamos una actividad de aprendizaje con dos entrenadores de la Escuela de Rugby Fénix Zaragoza y, descubrimos que es un deporte muy divertido. Os dejamos algunas fotos nuestras con ellos...









Y algunos  vídeos de la actividad





Aquí os informamos de cómo se juega: 

El  Rugby es un deporte en el que se enfrentan dos equipos de quince jugadores cada equipo. El campo de juego tiene forma rectangular y es de césped (aunque puede ser de arena, tierra, nieve o césped artificial). Al campo de juego se le suman dos áreas, la zona de anotación (o in-goal), en cada uno de los extremos, de no más de 22 metros cada una, destinada a apoyar la pelota para obtener el try o "ensayo", principal anotación del juego.
En los dos extremos del campo, en el centro de la línea de anotación, se encuentran instalados dos postes separados entre sí por 5,6 metros y unidos por un travesaño situado a 3 metros de altura, lo que le da al conjunto de los tres palos una forma de H.
La pelota o balón es de forma ovalada, está construida con cuatro gajos de cuero o material sintético parecido y pesa algo menos de medio kilo. Los partidos, en la modalidad de quince jugadores, duran ochenta minutos, divididos en dos tiempos iguales (setenta minutos para las categorías juveniles menores de 19 años).

Transformación (conversión) tras un ensayo (try).
El objetivo fundamental consiste en obtener una mayor cantidad de puntos que el adversario. Los puntos se pueden obtener del siguiente modo:
  • Try o ensayo (5 puntos)
  • Try penal o ensayo de castigo (7 puntos)
  • Drop goal, sobre-pique o puntapié de botepronto (3 puntos): 
  • Goal de un penal o conversión de un puntapié de castigo (3 puntos)
  • Conversión o transformación (2 puntos)

Normas de juego general:

Un jugador, siempre que se encuentre en juego, puede:
  • Correr con la pelota en las manos evadiendo a los jugadores del equipo defensor.
  • Dar pases hacia atrás o el costado (el pase adelante está prohibido si se realiza con las manos).
  • Patear la pelota.
  • Intentar detener al portador de la pelota placándolo o derribándolo a tierra (tackle).
  • Si lleva la pelota, intentar evitar que lo detengan o derriben alejando a los rivales con un brazo extendido y la mano abierta.
  • Ir al suelo con la pelota o sobre ella, siempre que la disponga inmediatamente.
  • Participar en las formaciones fijas o espontáneas en que se disputa la pelota (scrumline outruck y maul).

jueves, 7 de noviembre de 2019

Torneo de Datchball

Estos días los alumnos de 5º de primaria del CEIP Las Fuentes, estamos celebrando un Torneo de Datchball. Os dejamos algunas imágenes y vídeos para que veáis lo divertido que es. 















jueves, 24 de octubre de 2019

5º Jugamos a "Pase 10"



El juego "Pase 10" consiste en que los jugadores del mismo equipo se pasen  10 veces consecutivas el balón, sin que el otro lo intercepte ni se caiga al suelo y, después del décimo pase se consigue un punto. Gana el equipo que consiga más puntos. 

Con este juego se mejora:
  • Aspectos técnicos: recepciones; pases corto, medio y largo; fintas.
  • Aspectos tácticos: marcaje y desmarque; juego en anchura.
Es un juego que conocen los alumnos y les resulta muy divertido. Os dejamos unos vídeos de muestra. Esperamos que os gusten.




martes, 1 de octubre de 2019

Mateo Marcos - Ciclismo


                                                      CICLISMO                                                                                                                                                                                                                                         

Hola, soy Mateo Marcos, estudio 5º de primaria en el CEIP Las Fuentes de Zaragoza. Desde muy pequeño había visto bicicletas en casa, mi padre es muy aficionado al ciclismo y va en bicicleta siempre que puede, BTT o de carretera. 

A los 3 años empecé a ir en  bicicleta sin  ruedines y siempre me gustaba ir en bicicleta a todos los lados.  Llevar el casco, las gafas y los guantes, me parecía algo genial.

Pronto, pregunté a mis padres si podía ir a algún sitio a entrenar para aprender más cosas sobre la bicicleta, y antes de los 6 años empecé en la Escuela Ciclista Zaragoza.   Me han enseñado a ir bien en bici, a disfrutar con este deporte y sobre todo a trabajar en equipo.

Ahora entrenamos tres días a la semana, practicamos pruebas de habilidad, que nosotros llamamos Gymkhana, pruebas de velocidad y sobre todo pasamos grandes momentos dando pedales juntos. 

En la Escuela he encontrado a muy buenos amigos, con las mismas aficiones que yo, y siempre quedamos antes de ir a los entrenamientos o a las carreras para pasarlo lo mejor posible.

A mí lo que más me gusta es la bici de carretera, y el ciclocross, y lo que menos la BTT, pero la verdad es que me divierto siempre con la bici.

Durante la temporada hacemos carreras con otros clubes, y la verdad es que nos lo pasamos en grande, haciendo como los profesionales, es muy emocionante.  También asistimos a cicloturistas solidarias, como las de ASPANOA.


He ido a ver varias carreras importantes como alguna etapa de la Vuelta a España  o la Vuelta Aragón, quién sabe si algún día también las correré yo! 



miércoles, 25 de septiembre de 2019

5ºC Acuerdos de clase

Esta mañana hemos estado hablando sobre las normas de la clase, hemos recordado las que ya conocemos y hablado sobre cada una de ellas. 

Como son unas cuantas, hemos decidido que en el corcho de clase sólo vamos a poner 6 normas. Así que después de votar hemos acordado cuáles ponemos.

Muy pronto maquetaremos y publicaremos los vídeos que hemos grabado explicando todo el proceso y su final. 
Os adelantamos alguna cosilla.... ¡Esperamos que os guste !



martes, 10 de septiembre de 2019

VUELTA AL COLE 2019-20

  VUELTA AL COLE: COMIENZA EL NUEVO CURSO 2019-20  
Los alumnos del CEIP Las Fuentes de Zaragoza de 5º , os dan la bienvenida al nuevo curso que comienza...... 

5ºA

5ºB

5ºC

  Y AQUÍ ESTAMOS TODOS...

 ¡¡ BIENVENID@S !! 


viernes, 7 de junio de 2019

6º Programa Orientación en los Parques de Zaragoza



LOS ALUMNOS DE 6º DEL CEIP LAS FUENTES DE ZARAGOZA, HEMOS PARTICIPADO EN EL PROGRAMA ORIENTACIÓN EN LOS PARQUES DE ZARAGOZA , LOS DÍAS 5 Y 6 DE JUNIO DE 2019. ES UNA ACTIVIDAD QUE NOS HA GUSTADO MUCHO. 


En este enlace tenéis toda la información:
https://orientacionparques.zaragozadeporte.com/

Y en este vídeo podéis vernos realizando la actividad:


¿Qué es la Orientación?

Consiste en realizar una carrera campo a través pero completando un recorrido en el menor tiempo posible, pasando por una serie de puntos de control obligatorios y siguiendo un orden impuesto, los cuales se encuentran marcados y situados con exactitud sobre el mapa y en el terreno.
Por muchas razones, la Orientación es un deporte que despierta interés, por todo el abanico de posibilidades que ofrece, tanto si te gusta disfrutar de un paseo completando un recorrido, como participando en una competición para conseguir un buen puesto. No sólo hay que ser rápido, es necesario elegir el itinerario más adecuado para ir de un punto de control a otro. El denominador común de todos los corredores es una agradable sensación de correr por un bosque.
El material básico lo componen un mapa específico y una brújula. En la mayoría de las pruebas cada corredor sale a una hora diferente del siguiente perteneciente a una misma categoría, con un intervalo de varios minutos.
El desarrollo de la carrera también es bastante inusual en el ámbito del deporte, pues el deportista elige su propio itinerario, el que cree más conveniente, también elige el ritmo que quiere llevar y la intensidad con la que desee realizar el recorrido.
Se realiza en un entorno privilegiado, el medio natural, con lo que el participante desarrolla una actitud de respeto y un uso adecuado y racional del mismo. En otras palabras un deporte para todos, con un fuerte componente lúdico realizado en un “gimnasio” incomparable, la naturaleza, cuya práctica nos ofrece equilibrio y relajación.
Os dejamos el mapa del Parque Bruil , por si queréis ir con vuestras familias a realizar el recorrido. Es un circuito permanente, podéis ir siempre que queráis. En la página del programa, tenéis más mapas y recorridos de los diferentes parques de Zaragoza.



viernes, 24 de mayo de 2019

6º Acrosport-Baile

Los alumnos de 6º estamos preparando una Coreografía de Acrosport y Baile. Os dejamos una breve explicación de en qué consiste y  algunas fotos con las que hemos preparado un vídeo. Esperamos que os guste...





jueves, 16 de mayo de 2019

5º Jugamos al Rugby

Hemos aprendido a jugar un poquito al rugby, Federico y Brad, jugadores profesionales y entrenadores del Fénix Club Rugby de Zaragoza, han venido a enseñarnos y a realizar una jornada de promoción de este deporte con nosotros.

El rugby es un deporte de contacto, en el que dos equipos de quince jugadores , se enfrentan para conseguir anotar más puntos. Se juega en un campo rectangular, normalmente de césped. El balón es ovalado. En el rugby los jugadores pueden correr con la pelota en las manos, y también golpearla con el pie. Para intentar detener al jugador que lleva la pelota, se hacen los placages o derribarlo al suelo, aunque esto hay que hacerlo con cuidado y evitando el juego peligroso. El juego comienza con una patada al balón desde medio campo y una vez en juego, hay que correr hasta hacer ensayo o punto. Gana el equipo que consigue hacer más puntos.

Nos ha gustado mucho aprender a jugar al rugby, ahora nos queda practicar....