ESCALADA
Hola me llamo Noa y estudio 5º de primaria en el Colegio Las Fuentes de Zaragoza. Practico escalada deportiva y en estas líneas os voy a contar cómo es este deporte, que requiere fuerza, resistencia, elasticidad e inteligencia.
Practico escalada en el IES Pablo
Serrano, donde tienen un “bulder”, es decir: una pared de poca altura equipada con presas para poder
escalar. En escalada, también hay competiciones, que son los Juegos Escolares.
Cuando salen, me apunto y, con esfuerzo, puedes llegar a lograr medallas.
Llevo practicando este deporte tres años y en
dos años que me apunté a las competiciones, quede octava en el campeonato
provincial.
Gracias a este deporte he hecho muchos amigos
y amigas, el ambiente es muy agradable, y te diviertes mucho. También, salimos
a hacer excursiones a roca y hacemos senderismo.
En la escalada hay distintos niveles de vías que son:
I II III IV V V+ 6A 6B 6B+ 6C 6C+……..
Y así sucesivamente hasta el 9B+.
Esto significa que van aumentando según el
nivel de dificultad.
La escalada es una actividad que consiste en subir por paredes de fuerte pendiente valiéndose de fuerza física y mental propia. Para la escalada es muy importante estar siempre bien asegurado.
Algunos de los objetos necesarios y más importantes son: el grigri, que sirve para asegurar al escalador, cinta express, que se pone en una chapa y es donde se coloca la cuerda para subir, el arnés, que lo deben llevar puesto el escalador y el asegurador para no correr riesgo alguno y la cuerda, que sirve para subir arriba del todo.

Para escalar, se necesita un calzado especial
que se llama pies de gato.
¡OS ANIMO A QUE VENGÁIS A PROBAR ALGÚN MIÉRCOLES !